Es el tiempo del Navratri. Durante los próximos nueve noches y diez días (de hecho navratri significa nueve noches) India rinde culto a las diversas formas de Shakti, la energía femenina, la diosa madre universal. Las deidades femeninas varían según las regiones: Durga, Nhadrakali, Amba, Lakshmi o Saraswati, entre otras, pero normalmente la diosa madre se celebra en sus nueve formas y a cada una se le dedica un día.
Aunque el Navratri se celebra cuatro veces al año, la más importante o Maha Navratri (gran Navratri) se celebra en el mes lunar de septiembre-octubre.
Su celebración adopta muchas formas locales según regiones pero predominan el ayuno, los rezos, la adoración de la diosa y algunas formas de danza. Por ejemplo en Gujarat la danza garba acompaña los rezos a Durga.
Y en el norte de la India destaca la representación del Ramlila durante el último día Dussehra. En esta representación se celebra la victoria de Rama contra las fuerzas del mal cuando consiguió, con ayuda del dios mono Hanuman, rescatar a su esposa Sita de las garras del demonio Ravana.
Con energía y fuerza después de las vacaciones en India, empezamos las clases en octubre.
Va a ser un año movido con clases, actuaciones, intensivos y fiestas de los cuales os iremos informando.
Si tenéis alguna duda, pregunta o sugerencia a cerca de las clases o de los eventos no dudéis en escribirnos a samsarabollywood@gmail.com
Clases de Bollywood en Madrid con Yolanda y María Luisa:
YOLANDA:
-Jueves de 20h a 21h en Danzalia, calle Baños de Montemayor nº 5, metro Acacias. Precio 40€.
Tlf. 91 473 12 54
-Viernes de 16h a 17h en el C.E.I.P. Virgen del Val, nº3, metroVentas.
MARÍA LUISA:
-Martes de 21h a 22h en el Bailón, carretera de Canillas nº 46 posterior, metro Esperanza.
Precio 32€. Tlf. 91 721 93 62
-Miércoles de 17h a 18h en el C.E.I.P. Vicálvaro, calle Forges s/n, metro San Cipriano.
-Miércoles de 19h a 20h en la Escuela Nachos, calle Santa Isabel nº 9, metro Antón Martín. Precio 30€. Tlf. 647 89 02 13 (M.L.) o e-mail samsarabollywood@gmail.com.
-Miércoles de 21h a 22h en el Bailón, carretera de Canillas nº 46 posterior, metro Esperanza.
Precio 32€. Tlf. 91 721 93 62.
-Viernes de 16h a 17h en el C.E.I.P. Vicálvaro, calle Forges s/n, metro San Cipriano.
-Viernes de 18.30h a 19.30h en el Bailón, calle Tribaldos nº 12, metro Canillas. Precio 32€. Tlf. 91 300 18 82.
-Viernes de 20h a 21h en el Bailón, carretera de Canillas nº 46 posterior, metro Esperanza.
Precio 32€. Tlf. 91 721 93 62.
-Sábados de 11h a 12.30h en la Casa de la Juventud de las Rozas.
Cuando volvamos a Espana (en los teclados indios no hay ni acentos ni ene de ninos) os mostraremos y os contaremos todo nuestro periplo, pero os avanzamos que estamos teniendo mucho exito en esta tierra. En el hotel de Jaiselmer, Lal Garh, nos invitaron a bailar en el hotel y vinieron del periodico del Rajasthan a hacernos unas fotos y salimos dos dias mas tarde. Lo guardamos como oro en pano.
En Udaipur, el primer dia que dimos clase con la maestra de folkore del Rajasthan nos pidio que bailaramos dos dias mas tarde en el festival que se estaba organizando en la ciudad en honor al dios Krishna como artistas invistadas. No nos podiamos negar! Asi que bailamos una cancion en honor a Krishna, que nos enseno ella, y una cancion coreografiada por Yolanda, Mere Dholna, con la que cerramos el festival. Delante del templo de Krishna, Jagdish Temple, rodeados de gente, aplaudiendo. Fue una pasada. Y para terminar el dia, nos hacen una entrevista para la television. Al dia siguiente, es decir, hoy, en el hotel y en los restaurante las gente os paraba para decirnos que nos habia visto, nos describian como ibamos vestidas y la cancion que habia bailado, porque durante todo el dia han estado restransmitiendo el festival y hemos salido 3 veces!!
Cuando lleguemos ya os ensenaremos las fotos del periodico, que hoy tambien hemos salido, la actuacion de television y los certificados de nuestra asistencia en el mismo. Y claro, muchas muchas fotos.
Ahora os adelantamos una en la que estamos antes de bailar con los pots de las gopis y otra despues en la entrada del templo de Krishna.
Cuál es nuestra sorpresa cuando llegamos al Templo de Debod y no hay escenario, ni sillas ni organizadores.
Han cancelado las actuaciones de agosto en el Templo de Debod pero han guardado celosamente la información.
Así que no contéis con las actuaciones de agosto abajo mencionadas.
Para no quedarnos con la decepción, un vídeo de Bharata Natyam de la maestra Nirupama de Bangalore.
India está de moda. Ésto nos beneficia porqué así podemos encontrar más variedad de espectáculos de ese país. Este verano, al aire libre y gratuitos, podemos asistir a dos espectáculos.
Los dos se celebrarán en el Templo de Debod a las 21h.
El primero, con su música y bailes, nos transporta al estado del Rajástan.
Ridmal Khan Música y danza del desierto de Rajasthan-India
Miércoles 20 de julio 21h./ Templo de Debod Música del mundo
(media hora antes se abrirá el acceso al espacio acotado)
Duración: 1hora y 15 minutos (sin descanso)
Venidos desde la India, RIDMAL KHAN, con sus 14 músicos y bailarines, es una de las formaciones más representativas de las músicas y danzas del Rajasthan. Sus canciones transmiten con fuerza el profundo misticismo sufí y su diversidad de estados de ánimo, desde una contagiosa alegría a las más profundas lamentaciones. Todo ello acompañado por coloridas danzas tradicionales.
El segundo es una fusión con nuestras raíces.
Indialucía Fusión Flamenco - Hindú
Viernes 22 de julio 21h./ Templo de Debod Música del mundo
(media hora antes se abrirá el acceso al espacio acotado)
Intérpretes:
Miguel Czachowski, guitarra flamenca - Avaneendra Sheolikar, sitar - Sandesh Popatkar, tabla - Michal Zak, flautas, bansuri - DobroslawFilip, cajón, percusión.
Indialucía es un proyecto musical que fusiona dos estilos fascinantes de la música: Música india y flamenco. Se expresa la fusión humana y musical de estas culturas, que parecen haber tenido un antepasado común. La improvisación y el ritmo son los elementos comunes en ambos estilos.
Si con estas propuestas os animáis a aprender más variedad de danzas de India, os recordamos que:
* María Luisa dará el 23 de julio dos intensivos en Club Masala (c/ Andrés Borrego, nº 10, inscripciones en centromasala@hotmail.com o en el teléfono 699 14 89 36).
1) Intensivos para niños, de 5 a 11 años de 17h a 18.30h, precio 15€.
2) Pasos básicos de Bharata Natyam incluidos en una canción de Bollywood y breve historia de las danzas clásicas así como mudras.
La técnica es importante para luego ejecutar bien las coreografías de Bollywood. Se harán dos canciones, una con pasos técnicos y otra con abhinaya, expresión de emociones.
Será el sábado 23 de julio de 18.30h a 20.30h, precio 20€.
*Yolanda también ofrecerá en el centro Masala Madrid un intensivo de Bollywood clásico con airesde las danzas del norte de la India: kathak, kalbelia y danza mujra. Haremos un viaje a la elegancia y la sensualidad con una coreografía llena de encanto y de expresividad.
Trabaja los mudras, aprende a trasmitir emociones con tu rostro, a hacer transiciones de energía a la vez elegantes y llenas de fuerza: ¡Y todo eso mientras te diviertes!
¡No te la pierdas! Será el día 30 de julio de 17 a 19 horas en el centro Masala Madrid y solo cuesta 20 euros. Para inscribirte llama al 699 14 89 36 o mandando mail a centromasala@hotmail.com.
Ahora que llega el verano esperamos que tengáis algo más de tiempo para ver algunas películas de Bollywood.
(Os recordamos que en el blog tenemos un enclace a una página llamada www.namastepyyar.blogspot.com que tiene todas estas películas y muchas más con subtítulos en español).
Os damos varias opciones para que elijáis las que más os apetece:
Si queréis ver una de acción, Dhoom 2 es vuestra candidata. Aunque el argumento está cogido con pinzas vale la pena por los actores (Hrithik Roshan y Aishwarya Rai) y las coreografías. Las escenas de acción son increibles, vamos, que no te puedes creer que se desarrollen de esa manera.
Si queréis una comedia (romántica a su modo), elegir Dostana. ¿Qué se puede llegar a hacer por una chica?
¿Qué llegaran a hacer John Abraham y Abhishek Bachchan?
Khabi Alvida Na Kehna, melodrama romántico intenso con SRK, Rani Mukerji, Abhishek Bachchan y Preity Zinta. SRK no hace su papel de siempre de galán divertido.
También en Bollywood encontramos películas históricas. Jodhaa Akbar es una de las últimas de este género, fabulosos vestuarios y decorados. Vuelven a repetir como pareja Hrithik Roshan y Aishwarya Rai. La música es genial, de A.R. Rahman (ganó el óscar por Jai Ho).
En Kuch Kuch Hota Hai podemos ver a SRK y Kajol, dicen que son una de las parejas con más química de Bollywood. Esta película ya tiene unos añitos pero recomendable para pasar una tarde agradable.
Y para terminar, Om Shanti Om. La música es muy pegadiza, con unas coreografías muy vistosas. SRK y Depika Padukone están adorables en esta comendia romántica. Tiene muchas referencias a otras películas, pero se puede seguir sin problema. Si ya has visto más Bollywood te encantará encontrar las referencias de las otras "pelis".