
Hoy vamos a dar una breve guía para conocerlos y saberlos distinguir.
Todos los dioses tienen unos atributos cartacterísticos que siempre les acompañan así como un animal que les sirve de montura. A veces unos dioses llevan sus atributos y los de otros dioses, de esta manera te acuerdas del que estás viendo y del otro. Pero no siempre aparecen representados con todos.
Empezaremos por la familia, Shiva, Ganesha y Karttikeya. A la mamá, Parvati, la dejamos para más adelante.
El primero va a ser Ganesha, no por ser el más importante pero si el más conocido. Es el dios más fácil de reconocer por su cabeza de elefante. La mitología nos cuenta que Ganesha no nació con esa cabeza, sino con una humana. Pero la perdió cuando se enfrentó en una batalla con su padre Shiva. Cuando Parvati se enteró de lo que había pasado montón en cólera y Shiva decidió buscarle otra cabeza a su hijo. La condición era que tenía que ser de un ser vivo que hubiera nacido el mismo día. Y el afortunado fue un elefante.
Ganesha es el dios que elimina los obstáculos por lo que es muy venerado por los comerciantes y los estudiantes.
A parte de por la cabeza, se le puede reconocer porque le falta un colmillo, aparece con un plato de dulces y está acompañado por una rata, su montura.
Kartikeya es hermano de Ganesha. Un día los dos hermanos tuvieron una discusión por ver quién se casaba primero y decidieron resolverla retándose a ver cuál de ellos era más rápido en dar la vuelta al mundo. Kartikeya se subió rápidamente en su pavo real y comenzó a correr mientras que Ganesha se quedó parado y, cuando estaba volviendo Kartikeya, dio la vuelta alrededor de su madre. Karttikeya, eufórico, gritó que había ganado y le preguntó por qué no se había movido. Ganesha le respondió que su madre era su mundo, era la Madre Divina, el universo entero, y que por eso la vuelta había sido a su alrededor.
Kartikeya el dios de l
a guerra. Se le presenta con varias cabezas, con un arco y flechas y montado sobre un pavo real.

Shiva es uno de los 3 dioses más importante formando la Trimurti junto con Brahma y Vishnu. De Shiva vamos a encontrar dos representaciones: Shiva meditante y Shiva danzante.
En la primera aparece sentado en la posición de padmasana (loto), posición que conocemos como de meditación. Lleva el pelo enredado en un moño del cual sale la diosa Ganga, lleva un tridente y le acompaña el toro, su montura. También se le puede reconocer por las tres rayas horizontales que lleva en su frente. Los devotos de este dios se las hacen también cuando van al templo a hacerle la puja (ofrenda).

Shiva es el dios de la destrucción, pero entendida la destrucción como algo necesario para que las cosas vuelvan a nacer. Y, por supuesto, dios de la danza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario